sábado, 14 de mayo de 2022

TOD@S OLÍMPIC@S

    El Programa "Tod@s Olímpic@s", tiene como objetivo la difusión del Olimpismo y sus valores, la estimulación y orientación hacia su práctica, así como el fortalecimiento del ideal Olímpico mediante la adecuada divulgación de su espíritu y filosofía.

    Este programa se imparte en Extremadura a través del acuerdo de colaboración entre la Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD) y el Comité Olímpico Español.


        El pasado miércoles, día 11 de mayo, visitaron nuestro Colegio dos grandes deportistas.
  • Laura Campos. Gimnasta extremeña (Mérida), especializada en la disciplina de Gimnasia artística. Fue Olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008. Además, obtuvo medallas y otros premios en la Copa del Mundo, en barras asimétricas y barra de equilibrio.
  • Houssame Benabbou. Atleta español, especializado en pruebas de fondo. Nació en Marruecos, vive desde muy pequeño en Extremadura. Posee el récord de Extremadura de Media de Maratón y Maratón. Y se clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    Los chicos y chicas de 6º de E. Primaria y sus profes, disfrutamos de una Jornada Olímpica espectacular: instructiva, muy divertida y entrañable. Empezamos con una presentación en el aula en la que nuestros deportistas nos hicieron un recorrido por la historia de las Olimpiadas y nos contaron su propia experiencia deportiva y olímpica. Después, en el Gimnasio, disfrutamos poniendo en práctica varios deportes olímpicos.
    En este vídeo podéis ver un pequeño resumen de las actividades que hicimos con Laura Campos y Houssame Benabbou. Tod@s Olímpic@s 2022



lunes, 2 de mayo de 2022

Programa PROADES - TENIS

    El programa PROADES es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas, centrado en el desarrollo educativo del alumnado a través de la práctica de actividades físicas y deportivas.

    El objetivo principal de este programa es la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas, utilizando la actividad física y el deporte como herramientas que ayuden a favorecer el desarrollo integral del alumnado.

    A nuestro Colegio se le asignó la actividad "TENIS".  El pasado 29 de mayo tuvimos la suerte de disfrutar de una sesión de trabajo con Javier Rubio ("Pitu"), que es el técnico responsable de la actividad, experto jugador y entrenador de tenis en una Academia de reconocido prestigio en Cáceres.

    Nuestros chic@s de 5º de E. Primaria disfrutaron  mucho con las actividades, las técnicas y los juegos que aprendieron en esta sesión de TENIS.


Aquí tenéis a los alumnos/as de 5ºA  y  5ºB de E. Primaria en acción.

   

miércoles, 20 de abril de 2022

EL TENDAL

 El Tendal es un juego con el que trabajamos habilidades motrices y velocidad de reacción.

    Se trata de una carrera de relevos en la que hay que tender un trozo de tela con una pinza de la ropa. En una primera cuerda se tenderá la ropa. Después, se retira la tela de esa cuerda y se vuelve a tender en otra cuerda distinta. El equipo que antes consiga tender, recoger y volver a tender "la colada", será el que gane el juego.

    La diversión y las risas están aseguradas. Y... me cuentan que se comprometen a ayudar en casa a tender las lavadoras 😉😊😄

    Aquí tenemos a los chic@s de 5ºA de E. Primaria, pinza y tela en mano, dispuestos a tender y recoger a toda velocidad.






jueves, 7 de abril de 2022

CIRCUITO

Un CIRCUITO es una de las actividades más motivadoras para los alumnos/as.
Es una forma de trabajar las habilidades motrices de una forma divertida.
Aquí tenemos a los chicos de 5ºB de E. Primaria en acción.

    Comenzamos trabajando el equilibrio con un sendero de ladrillos. De ahí, pasamos a las espalderas, que recorreremos hasta descender por un banco sueco.


    Seguimos con una ruta en zigzag subidos a un patinete, sorteando conos a la mayor velocidad posible.


    Por último, llegamos a una zona en la que encontramos un trayecto en triciclo, que da acceso a una colchoneta en la que haremos una "croqueta", con mucho cuidado de no salirnos ni golpearnos.

 
Y... volvemos a estar ante el sendero de ladrillos con el que iniciamos este CIRCUITO.

sábado, 5 de marzo de 2022

PARACAÍDAS

    El paracaídas es, sin lugar a dudas, un instrumento de juego con el que los niños/as pueden desarrollar su capacidad motora de manera divertida.

 

Una de las grandes cualidades que tiene el juego con paracaídas es que favorece la cooperación, porque todos son juegos en los que se trabaja en equipo.                

 

En esta clase estamos jugando en la pista los niños/as de 3º de E. Primaria. A la señal de la profe cambiamos de posición atravesando por debajo del paracaídas.

 

Avanzamos de posición moviéndonos en el sentido de las agujas del reloj.

 

    Depende de todos que el paracaídas suba mucho y mantenga su forma sin plegarse hacia ningún lado. Depende de todos seguir las instrucciones y movernos a la vez si queremos que no nos pille el paracaídas debajo.

Podéis ver a estos chic@s en acción , pinchando en el enlace: Paracaídas


miércoles, 22 de diciembre de 2021

JUEGO SIMBÓLICO

El último día de clase de E. Física, cuando llegan las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano, los niñ@s disfrutan de un DÍA LIBRE. La seño no dirige los juegos que se hacen.

Se puede utilizar todo el material que hay en el Gimnasio y en el Almacén. Es mágico cómo los niñ@s utilizan todos los materiales para hacer "juego simbólico".

Los aros, las pelotas, las indiacas, los chinos, las picas... adquieren el papel de elementos lúdicos y se utilizan con otro fin.

Crean escenas y dan vida a situaciones de lo más variado. 


Establecen guiones con historias que representan con una imaginación prodigiosa.


Esta podría ser la entrada a una atracción de un
nuevo Parque Temático ubicado en el CEIP  "EL VIVERO".

lunes, 20 de diciembre de 2021

EL RÍO DE ÁCIDO

El suelo del Gimnasio se ha convertido en un río ácido que podría quemar los pies, si se pisa.
Tenemos que cruzar de una orilla a otra con la ayuda de unos ladrillos que nos servirán de pasarelas. 


Pero... ¿Cuál es la mejor forma de colocarlas? Es un trabajo de equipo.


Quien caiga al río, se elimina y se va a esperar a la orilla.


Ganará el equipo que consiga que todos sus jugadores hayan atravesado el río de ácido, de una orilla a otra.